Mar de Ons retoma sus Experiencias Starlight para disfrutar de las estrellas

La naviera inaugura este sábado 2 de agosto sus salidas nocturnas con una travesía muy especial desde Vigo y Cangas para contemplar las constelaciones en el entorno del Parque Nacional
Con motivo de las Perseidas, la compañía ofrecerá los días 11, 12 y 13 de agosto nuevas rutas nocturnas desde ambas localidades para disfrutar del espectáculo de las Lágrimas de San Lorenzo
Mar de Ons completa su propuesta astronómica con una jornada diurna de observación del Sol desde la Isla de Ons y contará con salidas desde Bueu, Sanxenxo y Portonovo
Mar de Ons pone en marcha en agosto sus exitosas experiencias Starlight en el mar para disfrutar del cielo estrellado y la astronomía desde una perspectiva única. Estas salidas nocturnas especiales incluyen observación de constelaciones de verano y, como uno de los grandes atractivos del mes, la lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo. Además, este año pone en marcha una iniciativa para observar el Sol en la Isla de Ons -Ensenada de Caniveliñas- con motivo del eclipse que se producirá en 2026.
La programación arranca el sábado 2 de agosto con la primera Experiencia Starlight, que partirá desde Vigo y Cangas y permitirá disfrutar de una noche mágica en alta mar, lejos de la contaminación lumínica, con la explicación en directo de un guía astrónomo especializado. Para poder disfrutar de esta Experiencia Starlight, los barcos zarparán a las siguientes horas de Cangas a las 22.30 horas y de Vigo, a las 23.00 horas.
Lágrimas de San Lorenzo desde el mar
Los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de agosto, la lluvia de estrellas conocida como Perseidas o ‘Lágrimas de San Lorenzo’ llegarán a su punto de máxima intensidad y Mar de Ons pondrá en marcha como es habitual un servicio especial para poder contemplar este fenómeno astronómico desde el mar.
En palabras de Jorge Calderón, uno de los guías astrónomos de la Naviera, "las Lágrimas de San Lorenzo, alcanza su punto máximo la noche del 12 al 13 de agosto. A partir del 14, el ritmo de meteoros disminuye y se concentraría la observación de meteoros con un cielo muy oscuro que se alcanzaría a observar únicamente de madrugada”.
El servicio especial para observar la lluvia de estrellas contará con salidas los tres días desde el puerto de Cangas a las 22:30 horas y desde Vigo a las 23:00 horas.
Especial Puesta de sol en la Isla de Ons: cuenta atrás al eclipse de sol de 2026
Desde los puertos de Bueu (18:45 horas), Portonovo (19:00 horas) y Sanxenxo (19:15 horas) ya está disponible la “Puesta de Sol en Ons” en la que los pasajeros que se sumen a la expedición tendrán la oportunidad de disfrutar en esta isla del Parque Nacional de las Islas Atlánticas – en la Ensenada de Caniveliñas- de la explicación de un equipo de guías (con ayuda de telescopios y gafas especiales) y que los acompañará en la que se iniciará la cuenta atrás de uno de los hitos más esperados para los amantes del astroturismo: El eclipse de sol de 12 de agosto de 2026.
En palabras de Silvia Torres, responsable comercial de Mar de Ons, “desde la naviera apostamos cada año por estas experiencias únicas que conectan mar, ciencia y emoción. Estas actividades son cada vez más demandadas, tanto es así que tenemos solicitudes para contemplar el eclipse de sol que podremos ver el próximo 2026, siendo las Lágrimas de San Lorenzo el fenómeno más esperado de las noches de verano. Las plazas son limitadas, así que recomendamos hacer la reserva con antelación”.
Cada experiencia tendrá una duración aproximada de tres horas. Las reservas pueden realizarse ya a través de la web oficial de la naviera: www.mardeons.com.
La naviera recuerda que esta actividad está sujeta a la formación de un grupo mínimo de participantes, por lo que podría no desarrollarse en caso de no alcanzarse el aforo necesario.
Naviera Mar de Ons
Naviera Mar de Ons, fundada en 1993, es la principal empresa gallega de transporte marítimo de pasajeros, comenzando su actividad en la Ría de Pontevedra realizando viajes regulares de temporada con destino a la Isla de Ons. Durante los años 1994 y 1996, la Naviera se consolida en la prestación de servicios de transporte de pasajeros y de servicios turísticos en la Ría de Pontevedra y Vigo. Cuenta actualmente con las certificaciones de calidad ISO-9001 e ISO-14001, que reconocen las buenas prácticas en la prestación de servicios y gestión ambiental. Además, es una de las pocas compañías del sector que cuenta con la distinción “Compromiso con la Calidad Turística” otorgada por el Sistema de Calidad Turística en Destino.