¿Desde dónde puedo ir a las Islas Cíes? Descúbrelo con Mar de Ons

Las Islas Cíes, ubicadas en la Ría de Vigo, es uno de esos lugares que se graban en la memoria para siempre. Un paraíso natural protegido, de aguas cristalinas y senderos entre acantilados, que forma parte del . En Mar de Ons tenemos la suerte de poder llevarte en barco a este tesoro de la naturaleza gallega, pudiendo disfrutar cada día de unas vistas increíbles de las Rías Baixas, incluso divisando delfines y orcas en numerosas ocasiones.
Muchos de nuestros pasajeros nos preguntan: “¿desde dónde puedo salir hacia las Cíes?”, ya que existen numerosos puertos en las Rías Baixas y dependiendo del tipo de turismo que hagan será más cómodo salir de uno o de otro. Por eso, hemos recopilado en este post de blog toda la información sobre los puertos de salida desde los que vamos a las Islas Cíes: grandes ciudades, villas marineras, villas históricas… ¡Tienes hasta 5 opciones! Además, te explicamos cómo comprar tu billete con nosotros para disfrutar de este paraíso, consejos prácticos y te mostramos por qué elegirnos es la manera más cómoda y segura de comenzar tu viaje. detallada para pasar un día o unos días perfectos en las Islas Cíes.
¿Por qué elegir Mar de Ons para viajar a las Islas Cíes?
En Mar de Ons llevamos más de 30 años transportando viajeros a las , así como a la , y desde 2022 también a la Isla de . Nuestra experiencia y conocimiento de la zona nos convierten en una naviera de referencia, pero lo que realmente nos diferencia es que no solo te llevamos, sino que te acompañamos en cada paso de la experiencia, sobre todo con y disponibles para visitar las 4 islas.
- Somos operadora oficial autorizada por la Xunta de Galicia, lo que garantiza que gestionaremos tu autorización de acceso a las Islas Cíes y a la Isla de Ons de forma gratuita, fácil y sencilla al reservar con nosotros (a excepción del periodo entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre y Semana Santa, en el que tendrás que solicitar tú mismo la autorización de visita a la Islas Cíes o la Isla de Ons).
- Ofrecemos cinco puertos de salida distintos: Vigo, Cangas, Baiona, Sanxenxo y Portonovo.
- Ponemos a tu disposición una flota moderna y segura, adaptada para que el viaje sea cómodo y agradable.
- Facilitamos la compra de billetes online en , con confirmación inmediata en tu móvil. Te llegará tu billete en forma de QR al mail, para que no tengas que imprimirlos y puedas ir directamente al punto de embarque de cada puerto.
- Compartimos nuestra experiencia: en nuestras , y en nuestra propia web encontrarás
Viajar con nosotros es mucho más que subirte a un barco, es empezar tu visita a las Cíes y al resto de islas, con la confianza de estar en buenas manos.
Cómo comprar tu billete con Mar de Ons
Paso 1: autorización de visita
Al tratarse de un Parque Nacional, el acceso a las Cíes está regulado con un cupo diario de visitantes. Durante los meses de otoño, invierno y primavera, nosotros nos ocupamos de todo: cuando reserves tu billete en nuestra web, la autorización de la Xunta de Galicia se gestiona de forma automática y podrás descargarla siguiendo los pasos que te explicamos en el email de confirmación. En el formulario de compra te pediremos los datos de todos los pasajeros (incluyendo los bebés) y nosotros, como naviera autorizada, tramitaremos las autorizaciones obligatorias de desembarque.
Sin embargo, debes tener en cuenta que entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre y en Semana Santa, la autorización debes solicitarla tú mismo antes de comprar tu billete en nuestra web. Una vez hecha tu solicitud te darán un código de prerreserva que tendrás que introducir en el proceso de reserva de nuestros billetes de barco. Recibirás un código por persona - incluyendo niños y bebés-. Posteriormente, te llegará un email desde la Xunta de Galicia con un QR con la autorización de cada persona y otro email desde Mar de Ons con un QR con los billetes de barco. Tendrás que presentar los dos en el momento del embarque.
Paso 2: compra online, fácil y rápida
En podrás elegir puerto de salida, fecha, hora y número de pasajeros. El proceso es sencillo, seguro y no te llevará más de unos minutos. Después de completar el pago se confirmará tu reserva y te llegará un mail con los pasos a seguir. Tus billetes de barco también te llegarán en forma de QR.
Además, durante los meses de temporada alta (entre el 15 de mayo y 15 de septiembre y en Semana Santa) también podrás seleccionar si tu visita es con o sin visita guiada y si es con camping. Durante los meses de otoño, invierno y primavera, tu visita a las Islas Cíes incluye una visita guiada de nuestro equipo profesional de guías, que te ayudará a conocer todos los detalles de las islas, su y flora, , consejos…
Paso 3: llega con tiempo
Te recomendamos llegar con antelación suficiente al puerto, sobre todo en temporada alta. Así podrás embarcar sin prisas y, si vienes en coche, tendrás margen para encontrar aparcamiento. En el puerto de embarque, que está fácilmente señalizado y cuyas direcciones puedes encontrar en los emails que te enviamos tras la compra, deberás enseñar los QR (autorización del Parque Nacional y nuestros billetes de barco).
Nuestros puertos de salida hacia las Islas Cíes
En Mar de Ons ofrecemos 5 opciones de salida para ir a las Islas Cíes. Estés donde estés en las Rías Baixas, siempre tendrás un puerto cercano para embarcar rumbo a las islas.
Vigo, la gran puerta al Atlántico
es el principal puerto de salida hacia las Islas Cíes y el más cómodo para muchos viajeros. Desde aquí ofrecemos salidas diarias con múltiples horarios. Si vienes en coche, encontrarás opciones como el Parking Parkia Rúa da Ribeira do Berbés, abierto las 24 horas y situado junto al puerto, o el Parking Policarpo Sanz, a unos minutos caminando. También hay aparcamientos en superficie en la zona del Náutico, aunque en temporada alta se llenan con rapidez.
Si llegas en tren, tanto la como la de están cerca del puerto. Desde Guixar llegarás en unos 20 minutos a pie o 5 en taxi y desde Urzaiz en unos 25 minutos andando o 10 en taxi. Además, varias líneas de autobús urbano te dejan a pocos metros de la zona de embarque.
Salir desde Vigo no solo te acerca a las Cíes, también te permite descubrir la ciudad más grande de Galicia antes o después de tu excursión.
Cangas, comodidad en el Morrazo
Si estás en la península del Morrazo, es sin duda tu mejor opción para viajar con nosotros a las Islas Cíes. Desde su puerto ofrecemos salidas directas y muy cómodas, con la ventaja de que el embarque está en pleno centro de la localidad. Además, el aparcamiento del propio puerto es gratuito o también en Avenida de Marín o Parking de Altamira , algo que lo convierte en una alternativa muy práctica si vienes en coche.
En temporada alta este aparcamiento puede llenarse rápido, pero en las calles cercanas encontrarás otras plazas disponibles. También existe un aparcamiento de pago en la Avenida de Marín, ideal si prefieres asegurar tu plaza. Gracias a estas opciones, salir desde Cangas es una de las formas más sencillas de comenzar tu excursión a las Islas Cíes.
Baiona, historia y mar
es uno de los puertos más pintorescos desde los que ofrecemos salidas a las Islas Cíes. Su puerto deportivo se encuentra en pleno centro, lo que facilita el acceso y convierte la experiencia en algo todavía más especial. Si llegas en coche, una de las opciones más cómodas es el Parking Parkia A Palma, cubierto, vigilado y situado justo al lado del puerto, además de otros aparcamientos de pago repartidos por el centro de la villa.
Embarcar desde Baiona significa, además, poder combinar tu excursión a las Cíes con un paseo por su casco histórico o un atardecer junto al Parador y la fortaleza de Monterreal. Aquí, historia y mar se dan la mano, haciendo que tu viaje comience en un entorno con tanto encanto como el destino que te espera.
Sanxenxo, el corazón turístico
es uno de los destinos más conocidos de Galicia y también uno de los puertos desde los que ofrecemos salidas a las Islas Cíes. Su puerto deportivo Juan Carlos I está en pleno centro, con un acceso muy sencillo tanto a pie como en coche. Para estacionar, el Parking Nauta es la opción más cómoda: cubierto, vigilado y a escasos metros del embarque. En los alrededores también hay otros aparcamientos de pago, lo que facilita encontrar plaza incluso en temporada alta.
Salir desde Sanxenxo te permite comenzar el viaje en el epicentro turístico de las Rías Baixas, donde podrás disfrutar de su amplia oferta gastronómica y de ocio. Es la opción perfecta si pasas tus vacaciones en la zona y quieres combinar tu estancia con una excursión inolvidable a las Cíes.
Portonovo, tradición marinera
Muy cerca de Sanxenxo se encuentra Portonovo, otro de los puertos desde los que te llevamos a las Islas Cíes. En las inmediaciones hay plazas de aparcamiento de pago. Además, en los alrededores encontrarás opciones de aparcamiento gratuito en playas cercanas como Canelas o Montalvo, ideales si llegas con tiempo suficiente.
Portonovo mantiene el encanto de un pueblo marinero, con un ambiente tranquilo y familiar, pero con todos los servicios a tu alcance. Embarcar desde aquí es una opción estupenda si buscas comodidad y, al mismo tiempo, la esencia auténtica de las Rías Baixas.
Consejos prácticos para visitar Cíes
Queremos que tu excursión sea perfecta, por eso siempre recomendamos venir bien preparado.
- Ropa y calzado cómodo: las Cíes son un
- Protección solar, agua y gorra: el sol en las islas puede ser intenso.
- Cámara, gafas de sol o de buceo y prismáticos: para no perderte nada.
- Ropa de abrigo ligera: aunque sea verano, en el barco puede refrescar.
- Efectivo: en las islas no hay cajeros automáticos.
Además, recuerda que las Cíes forman parte de un espacio natural protegido. Está prohibido fumar fuera de las zonas habilitadas, llevar animales, arrancar plantas, dar de comer a los animales o dejar basura. En Mar de Ons creemos que disfrutar y proteger van siempre de la mano.
Conclusión: te llevamos a las Islas Cíes desde muchos puertos
En Mar de Ons te lo ponemos fácil, puedes ir a las Islas Cíes desde Vigo, Cangas, Baiona, Sanxenxo y Portonovo, pudiendo escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Nos apasiona lo que hacemos y , desde el momento en el que compras tu billete hasta que vuelves a puerto con la cámara llena de recuerdos.
Reserva tu billete en y ven con nosotros a descubrir por qué las Islas Cíes son uno de los lugares más especiales del mundo.